No puedo imaginarme lo que ha significado para Steve Jobs tomar esta difícil decisión.
Como uno de los representantes con mayor éxito y prestigio en la Era Digital, Steve Jobs se retira de la Presidencia Ejecutiva de Apple luego de 14 años contínuos de labores como CEO de la empresa.
Jobs de manera responsable y aleccionadora, argumenta sus razones para delegar sus funciones a Tim Cook, anterior director de Ventas y Operaciones.
Lo que más me ha impresionado es la humildad, sencillez y claridad con que Jobs ha manifestado su decisión:
"I have always said if there ever came a day when I could no longer meet my duties and expectations as Apple’s CEO, I would be the first to let you know. Unfortunately, that day has come."
"Siempre dije que si llegara el día en que yo no pudiera cumplir mis tareas y expectativas como CEO (Chief Executive Officer: Director Ejecutivo), sería el primero en hacérselo saber. Desafortunadamente, ese día ha llegado."
Acá pueden leer su carta de renuncia:
http://www.macworld.com/article/161928/2011/08/steve_jobss_resignation_letter.html
Ahora, a cosechar el legado que este extraordinario representante y modelo del mundo tecnológico ha dejado.
Éxitos!
José Gregorio.
Un rincón en el ciberespacio para compartir información acerca de informática educativa y tecnologías de información.
jueves, 25 de agosto de 2011
sábado, 25 de junio de 2011
Múltiples instaladores en un pendrive
Con la variada oferta que existe actualmente en las distintas distribuciones disponibles en el mundo de GNU/Linux y el software libre y "no tan libre", me he quedado con un montón de CDs y DVDs que he venido grabando en la medida que actualizo mis sistemas.
Investigando un poco, he conseguido una manera muy eficiente de mantener los CDs instaladores de las últimas versiones de las distribuciones que normalmente utilizo: Debian, Ubuntu, Sabayon y Linux Mint.
Se trata de un software llamado "MultiSystem", que permite seleccionar de un menú el CD (imagen realmente) de instalación que quiero usar.
Actualmente mi sistema es Ubuntu 10.04 Lucid y los pasos para instalarlo fueron extremadamente sencillos, porque me apoyé en un "repositorio" ofrecido por el autor de "MultiSystem".
Estos fueron los pasos que seguí:
Aplicaciones -> Accesorios -> MultiSystem
Es importante asegurarse que al momento de ejecutar el programa, esté conectado el pendrive que vamos a usar para instalar las distintas "imágenes" ISO de los sistemas que eventualmente instalaríamos.
Haste el momento he probado con Debian, Ubuntu, Linux Mint, Sabayon y Elastix. Funciona perfectamente.
Por no dejar, probé con un ISO de M$ Windows pero no está soportado hasta el momento este tipo de sistemas.
Y a decir verdad, no me importa mucho ;-)
Espero sea de utilidad.
José Gregorio.
Fuentes:
Investigando un poco, he conseguido una manera muy eficiente de mantener los CDs instaladores de las últimas versiones de las distribuciones que normalmente utilizo: Debian, Ubuntu, Sabayon y Linux Mint.
Se trata de un software llamado "MultiSystem", que permite seleccionar de un menú el CD (imagen realmente) de instalación que quiero usar.
Actualmente mi sistema es Ubuntu 10.04 Lucid y los pasos para instalarlo fueron extremadamente sencillos, porque me apoyé en un "repositorio" ofrecido por el autor de "MultiSystem".
Estos fueron los pasos que seguí:
- Instalar el repositorio donde está "MultiSystem":
# apt-add-repository 'deb http://liveusb.info/multisystem/depot all main
# apt-add-repository 'deb http://liveusb.info/multisystem/depot all main'
# wget -q http://liveusb.info/multisystem/depot/multisystem.asc -O- | sudo apt-key add - - Actualizar la base de datos local de programas:
# aptitude update
# aptitude dist-upgrade - Instalar el programa "MultiSystem":
# aptitude install multisystem
Aplicaciones -> Accesorios -> MultiSystem
Es importante asegurarse que al momento de ejecutar el programa, esté conectado el pendrive que vamos a usar para instalar las distintas "imágenes" ISO de los sistemas que eventualmente instalaríamos.
Haste el momento he probado con Debian, Ubuntu, Linux Mint, Sabayon y Elastix. Funciona perfectamente.
Por no dejar, probé con un ISO de M$ Windows pero no está soportado hasta el momento este tipo de sistemas.
Y a decir verdad, no me importa mucho ;-)
Espero sea de utilidad.
José Gregorio.
Fuentes:
- http://liveusb.info/dotclear/index.php?pages/install
- http://lavidalinux.com.ar/2010/04/multiboot-cargar-varias-distros-en-un-pendrive.html
lunes, 16 de mayo de 2011
Copia "cruda" de discos con "dd" y "MultiBoot"
Recientemente, mi esposa me regaló una poderosa HP 2710p que la verdad me ha sorprendido con su capacidad y ergonomía.
Este equipo viene con Microsoft Windows Vista y por fortuna, le hicieron un downgrade a XP.
El disco duro trajo varias particiones, entre las cuales se encuentra una llamada "HP-Recovery" que viene con todo lo necesario para restaurar la PC.
Para reestablecer la PC con el mismo software que la recibí, decidí hacer un respaldo completo del disco duro. De esta manera, en el futuro podría restaurar el sistema original.
Obviamente, esto es para poder instalar alguna de las increíbles versiones de GNU/Linux derivadas de Debian que han venido evolucionando a pasos gigantes.
En esta oportunidad, he decidido utilizar "Linux Mint", que a la fecha, viene pisándole los talones a UBUNTU como sistema de escritorio.
Para realizar una copia de todo el disco, me apoyé en poderoso comando "dd":
Este paso demora un buen rato. Para ir chequeando el progreso, abrí otra cónsola y visualizaba intermitentemente el tamaño del archivo .iso:
Con el comando "dd", he creado un archivo "HP-Full.iso" de aproximadamente 94 Gb.
Si fuera necesario reestablecer el sistema operativo, bastaría con ejecutar el siguiente comando:
Todo este proceso lo realicé a través de un ambiente "live" con un pedrive en el que instalé la imagen de "Linux Mint" con el programa "Multiboot" que funciona de maravillas.
Con "Multiboot", ahora no tengo que estar quemando CD's para instalar sistemas.
Así que si quieres hacer un respaldo de tu PC justo luego de terminar de instalarla, la combinación "MultiBoot y DD" luce como una excelente estrategia.
Espero sea de utilidad.
José Gregorio.
REFERENCIAS
Este equipo viene con Microsoft Windows Vista y por fortuna, le hicieron un downgrade a XP.
El disco duro trajo varias particiones, entre las cuales se encuentra una llamada "HP-Recovery" que viene con todo lo necesario para restaurar la PC.
Para reestablecer la PC con el mismo software que la recibí, decidí hacer un respaldo completo del disco duro. De esta manera, en el futuro podría restaurar el sistema original.
Obviamente, esto es para poder instalar alguna de las increíbles versiones de GNU/Linux derivadas de Debian que han venido evolucionando a pasos gigantes.
En esta oportunidad, he decidido utilizar "Linux Mint", que a la fecha, viene pisándole los talones a UBUNTU como sistema de escritorio.
Para realizar una copia de todo el disco, me apoyé en poderoso comando "dd":
- # dd if=/dev/sda of=/media/LINUX/HP-Full.iso
Este paso demora un buen rato. Para ir chequeando el progreso, abrí otra cónsola y visualizaba intermitentemente el tamaño del archivo .iso:
- # du /media/LINUX/HP-Full.iso
Con el comando "dd", he creado un archivo "HP-Full.iso" de aproximadamente 94 Gb.
Si fuera necesario reestablecer el sistema operativo, bastaría con ejecutar el siguiente comando:
- # dd if=/media/LINUX/HP-Full.iso of=/dev/sda
Todo este proceso lo realicé a través de un ambiente "live" con un pedrive en el que instalé la imagen de "Linux Mint" con el programa "Multiboot" que funciona de maravillas.
Con "Multiboot", ahora no tengo que estar quemando CD's para instalar sistemas.
Así que si quieres hacer un respaldo de tu PC justo luego de terminar de instalarla, la combinación "MultiBoot y DD" luce como una excelente estrategia.
Espero sea de utilidad.
José Gregorio.
REFERENCIAS
- http://liveusb.info/
- http://angelverde.info/como-crear-un-liveusb-multiboot-de-forma-grafica/
- http://www.debianhelp.co.uk/ddcommand.htm
Etiquetas:
copiar,
dd,
discos duros,
respaldos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)