Mostrando entradas con la etiqueta flash player. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta flash player. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de abril de 2009

Inrepid Ibex + Screencasts + Flash video


La publicación de "Screencasts" para compartir lo que sabemos en ocasiones puede ser una herramienta muy poderosa para transmitir información.

La frase "Una imagen vale más que mil palabras" se ve "exponencialmente" potenciada cuando la transformamos en "Un video vale más que letras". Sin ánimos de polemizar entre "videos y textos", he descubierto una herramienta muy poderosa para grabar en formato de video cuaquier cosa que quisiéramos demostrar a partir de nuestro escritorio.

En el mercado, exiten herramientas como "Captivate" y el ancestral "Robodemo" que nos permitían hacer esto de una manera muy fácil. Estas herramientas permitían además editar con cajas de texto y otras ayudas visuales el video final en formato ".swf" que se generaba. La mayor fortaleza que vi en su momento era la posibilidad de incorporar el audio del micrófono al video que se generaba.

Pues bien, para Ubuntu Intrepid Ibex he probado el programa "RecordMyDesktop" el cual me permite capturar el video y audio de mi escritorio para realizar video tutoriales. Una de las mayores ventajas que posee este programa es que permite la codificación sólo en formatos abiertos como Video Theora y Audio Vorbis encapsulando el contenido en el contenedor OGG.

Combiné esta poderosa herramienta con un programa llamado "OGV to FLV Converter 1.1" desarrollado por "Jean Claude". Este programa permite convertir de una manera extremadamente fácil nuestros video capturados desde el programa "RecordMyDesktop" a el formato de Adobe Flash FLV.

La instalación del programa "RecordMyDesktop" fué muy simple en Ubuntu Intrepid Ibex:
  • Verificamos que estén disponibles los programas necesarios:
    $sudo aptitude search zenity gnome-utils mencoder recordmydesktop gtk-recordmydesktop
  • Si es necesario, los instalamos:
    $sudo aptitude install zenity gnome-utils mencoder recordmydesktop gtk-recordmydesktop
  • Hasta el momento, hemos instalado el programa "RecordMyDesktop" y las dependencias de "OGV to FLV Converter 1.1". Descargamos el programa y lo instalamos:
    $cd /home/jgdu/
    $wget http://www.gnome-look.org/CONTENT/content-files/90837-Ogv%20to%20Flv%20Converter%20v1.1.tar.gz
    $tar xvvf 90837-Ogv\ to\ Flv\ Converter\ v1.1.tar.gz
    $cd ~/.gnome2/nautilus-scripts/
    $ mv Ogv\ to\ Flv\ Converter\ v1.1 .
    $sudo chmod +x Ogv\ to\ Flv\ Converter\ v1.1
  • Listo! ... ambos programas están instalados y listos para usar.
Para acceder el programa "RecordMyDesktop" podemos buscar una opción dentro del menú "Aplicaciones -> Sonido y video -> GTK-recordMyDesktop". Es muy intuitiva la interfaz del usuario por lo que no creo que amerite mayores explicaciones.

Luego de producir el video a partir del "RecordMyDesktop", ubicamos el archivo y con el puntero sobre él presionamos el botón del lado derecho del ratón y en el sub-menú "Scripts" encontraremos el acceso a "OGV to FLV Converter 1.1".

Para los que se sienten más cómodos con la interfaz de ventanas, aquí les dejo tres video de cómo instalar y usar los programas:
Éxitos!

José Gregorio.

FUENTES:
  • http://recordmydesktop.sourceforge.net/about.php
  • http://www.gnome-look.org/content/show.php/Ogv+to+Flv+Converter?content=90837
  • https://wiki.ubuntu.com/JeanClaude

jueves, 3 de julio de 2008

DEBIAN ETCH + Firefox 3

Recientemente ha sido lanzada a la comunidad de usuarios Firefox 3.

Sin ánimos de entrar en polémicas legales, es una realidad que muchos portales que manejan servicios de conferencias Web requieren de las últimas versiones de los exploradores.

Es por esto que atendiendo a la necesidad de cubrir el requerimiento impuesto y echando mano a la "flexibilidad moral informática", me di a la tarea de instalar Firefox 3 con el plugin de flash habilitado y el java en mi Toshiba 1800-S254 con GNU/Linux Debian Etch.

En Etch la versión de una librería necesaria para correr Firefox 3 es una llamada:

  GTK+ 2.10.

Pero Etch trae instalada como estable:

  GTK+ 2.8.

Algunos de los mensajes que podemos obtener son:

  No package 'glib-2.0' found
  No package 'atk' found
  No package 'pango' found
  No package 'cairo' found

Entonces es necesario compilar la librería GTK+ 2.10. manualmente, pero es necesario instalar algunas dependencia que serán requeridas al momento de configurar la compilación del Firefox 3:

INSTALANDO DEPENDENCIAS:

  xt4mhz:/opt/gtk+-2.10.0# aptitude install pkg-config
  xt4mhz:/opt/gtk+-2.10.0# aptitude install libglib2.0-dev
  xt4mhz:/opt/gtk+-2.10.0# aptitude install libatk1.0-dev
  xt4mhz:/opt/gtk+-2.10.0# aptitude install libpango1.0-dev
  xt4mhz:/opt/gtk+-2.10.0# aptitude install libcairo2-dev
  xt4mhz:/opt/gtk+-2.10.0# aptitude install libtiff4-dev

DESCARGANDO LA LIBRERIA:

  xt4mhz:/# cd /opt
  xt4mhz:/# mkdir gtk210
  xt4mhz:~# wget http://ftp.gnome.org/pub/gnome/sources/gtk+/2.10/gtk+-2.10.0.tar.bz2
  xt4mhz:~# tar xjvf gtk+-2.10.0.tar.bz2

COMPILANDO:

  xt4mhz:~# cd /opt/gtk+-2.10.0
  xt4mhz:~# ./configure --preffix=/opt/gtk210
  xt4mhz:~# make
  xt4mhz:~# make install

DESCARGAR FIREFOX 3:

  xt4mhz:~# cd /opt
  xt4mhz:~# wget http://download.mozilla.org/?product=firefox-3.0&os=linux&lang=es-ES
  xt4mhz:~# tar xjvf firefox-3.0.tar.bz2
  xt4mhz:~# mv firefox-3.0 firefox-3

CREANDO EL ACCESO DIRECTO PARA EJECUTAR FIREFOX 3:

  xt4mhz:~# cd /opt
  xt4mhz:~# vim firefox-3.sh

  #!/bin/sh
  export LD_LIBRARY_PATH="/opt/gtk210/lib"
  /opt/firefox-3/firefox $*

  xt4mhz:~# chmod 777 firefox-3.sh

Ahora es posible crear cualquier "lanzador" que apunte al archivo "/opt/firefox-3.sh" para
correr el Firefox 3.

INSTALANDO EL PLUGIN DE FLASH y JAVA:

Dado que tenía una instalación de "iceweasel" funcionando con los plugins, simplemente
me apoyé en esas instalaciones para habilitarlos en el Firefox 3:

  xt4mhz:~# cp -a /etc/alternatives/* /opt/firefox-3/plugins

Para probar, iniciamos el Firefox como usuario no privilegiado ejecutando el comando:

  xt4mhz:~# /opt/firefox-3.sh

Todo debe estar funcionando normalmente.

Éxitos!

P.D.: Hasta ahora me parece que el explorador Opera es más rápido que el Firefox, sin embargo, muchos portales vienen optimizados y funcionales para Firefox.

Fuentes:
http://www.nulleando.com.ar/index.php/2008/06/18/instalando-firefox-3-en-debian-etch/
http://personales.ya.com/abcd/linux/firefox3_etch/index.html