Mostrando entradas con la etiqueta screencast. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta screencast. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de agosto de 2010

Screencasts para Youtube con Debian.


Los screencasts son una de las formas más útiles de realizar demostraciones basadas en videotutoriales.

En esta publicación, voy a explicar cómo he realizado grabaciones de mi escritorio para luego transformarlas formato MP4 y que sea reproducible en la mayoría de los reproductores multimedia.

Para poder grabar el escritorio y el audio del micrófono, he instalado un programa llamado "recordmydesktop" el cual me ha sorprendido su simplicidad y efectividad.



Realizamos la instalación de los paquetes necesarios:
  • # aptitude install gtk-recordmydesktop recordmydesktop ffmpeg
"recordmydesktop" graba lo que ocurre en el escritorio y el audio del micrófono "encapsulando" tanto el audio y el video en formato ".ogv".

Internamente, esta "cápsula" contiene los flujos con formato "theora" para el video y "vorbis" para el audio.

Desafortunadamente, no todos los fabricantes de software impulsan sus desarrollos por la efectividad y adecuada implementación de los codecs. En este sentido, nos vemos en la necesidad de transformar los videos generados por "recordmydesktop" en formato ".ogv" a otro formato más "comercial" como por ejemplo ".mp4".

El encapsulamiento ".mp4" no funciona mal, lastimosamente le ha quitado terrreno en la penetración al mundo comercial a ".ogv".

Entonces, para transformar de encapsulamiento ".ogv" a ".mp4" me he apoyado en la fabulosa herramienta "ffmpeg".



Nuestro siguiente paso es realizar la instalación del programa "ffmpeg", con las instrucciones de costumbre:
  • # aptitude install ffmpeg
El repositorio que estoy utilizando para descargar "ffmpeg" es el ofrecido por Christian Marillat (www.debian-multimedia.org)

Ahora bien, supongamos que hemos grabado un archivo de un videotutorial con "recordmydesktop" llamado out.ogv.

Para transformarlo a ".mp4" conformado por el flujo de video en formato "mpeg4" y audio "mp3", he utilizado la siguiente instrucción:
  • $ ffmpeg -i out.ogv -vcodec mpeg4 -acodec libmp3lame -scodec copy -s 800x600 -ac 1 out.mp4
El tamaño del archivo resultante "out.mp4" ha sido menos de la mitad del original "out.ogv". Ideal para publicarlo en youtube.

Básicamente lo que he hecho es además de modificar la codificación original del video y audio del archivo original, reduje el tamaño de 1024x768 que era la resolución original que tenía en mi pantalla a 800x600 que se ve bastante bien. Por otra parte, cambié de dos canales de audio (esteéreo) a uno solo.


Esto me ha sido suficiente para obtener videos de excelente calidad en mis videotutoriales para publicarlos en youtube.

Espero sea de utilidad.

José Gregorio


Fuentes:
  1. http://recordmydesktop.sourceforge.net/rug/app_a.php
  2. man ffmpeg

martes, 7 de abril de 2009

Inrepid Ibex + Screencasts + Flash video


La publicación de "Screencasts" para compartir lo que sabemos en ocasiones puede ser una herramienta muy poderosa para transmitir información.

La frase "Una imagen vale más que mil palabras" se ve "exponencialmente" potenciada cuando la transformamos en "Un video vale más que letras". Sin ánimos de polemizar entre "videos y textos", he descubierto una herramienta muy poderosa para grabar en formato de video cuaquier cosa que quisiéramos demostrar a partir de nuestro escritorio.

En el mercado, exiten herramientas como "Captivate" y el ancestral "Robodemo" que nos permitían hacer esto de una manera muy fácil. Estas herramientas permitían además editar con cajas de texto y otras ayudas visuales el video final en formato ".swf" que se generaba. La mayor fortaleza que vi en su momento era la posibilidad de incorporar el audio del micrófono al video que se generaba.

Pues bien, para Ubuntu Intrepid Ibex he probado el programa "RecordMyDesktop" el cual me permite capturar el video y audio de mi escritorio para realizar video tutoriales. Una de las mayores ventajas que posee este programa es que permite la codificación sólo en formatos abiertos como Video Theora y Audio Vorbis encapsulando el contenido en el contenedor OGG.

Combiné esta poderosa herramienta con un programa llamado "OGV to FLV Converter 1.1" desarrollado por "Jean Claude". Este programa permite convertir de una manera extremadamente fácil nuestros video capturados desde el programa "RecordMyDesktop" a el formato de Adobe Flash FLV.

La instalación del programa "RecordMyDesktop" fué muy simple en Ubuntu Intrepid Ibex:
  • Verificamos que estén disponibles los programas necesarios:
    $sudo aptitude search zenity gnome-utils mencoder recordmydesktop gtk-recordmydesktop
  • Si es necesario, los instalamos:
    $sudo aptitude install zenity gnome-utils mencoder recordmydesktop gtk-recordmydesktop
  • Hasta el momento, hemos instalado el programa "RecordMyDesktop" y las dependencias de "OGV to FLV Converter 1.1". Descargamos el programa y lo instalamos:
    $cd /home/jgdu/
    $wget http://www.gnome-look.org/CONTENT/content-files/90837-Ogv%20to%20Flv%20Converter%20v1.1.tar.gz
    $tar xvvf 90837-Ogv\ to\ Flv\ Converter\ v1.1.tar.gz
    $cd ~/.gnome2/nautilus-scripts/
    $ mv Ogv\ to\ Flv\ Converter\ v1.1 .
    $sudo chmod +x Ogv\ to\ Flv\ Converter\ v1.1
  • Listo! ... ambos programas están instalados y listos para usar.
Para acceder el programa "RecordMyDesktop" podemos buscar una opción dentro del menú "Aplicaciones -> Sonido y video -> GTK-recordMyDesktop". Es muy intuitiva la interfaz del usuario por lo que no creo que amerite mayores explicaciones.

Luego de producir el video a partir del "RecordMyDesktop", ubicamos el archivo y con el puntero sobre él presionamos el botón del lado derecho del ratón y en el sub-menú "Scripts" encontraremos el acceso a "OGV to FLV Converter 1.1".

Para los que se sienten más cómodos con la interfaz de ventanas, aquí les dejo tres video de cómo instalar y usar los programas:
Éxitos!

José Gregorio.

FUENTES:
  • http://recordmydesktop.sourceforge.net/about.php
  • http://www.gnome-look.org/content/show.php/Ogv+to+Flv+Converter?content=90837
  • https://wiki.ubuntu.com/JeanClaude